![](https://soymat.com/wp-content/uploads/2024/12/matafuego-auto.jpg)
¿Porqué tener un matafuegos en el auto?
Seguridad.
El beneficio más importante de tener un extintor de incendios para automóviles es su seguridad y la de sus pasajeros. Incluso si espera no usarlo nunca, tener la protección adicional para cuando sucede algo malo es inteligente y tranquilizador.
![](https://soymat.com/wp-content/uploads/2024/12/detalle-etiquetqa-TUV.jpg)
Proteja su vehículo. Además de salvar a las personas que están en su automóvil, tener un extintor de incendios también puede mantener seguro el vehículo. Los incendios de automóviles actúan rápidamente y pueden devastar absolutamente su vehículo antes de que lleguen los servicios de emergencia.
Ahorrar dinero. Si su automóvil se incendiara y no pudiera extinguirlo, todo el vehículo podría quedar destruido. Si puede salvar su automóvil antes de que sufra daños graves, se está ahorrando el costo de las reparaciones o el reemplazo.
En SO&MAT trabajamos desde hace más de 8 años bajo la certificación de la Normativa IRAM 3517-II.
La cual opera sobre el proceso de control, mantenimiento y carga de los extintores de todas las clases y tamaños, garantizando de esta manera su funcionamiento en caso de requerirlo.
![](https://soymat.com/wp-content/uploads/2024/12/imagen-_certificado-IRAM-682x1024.jpg)
Las normas IRAM contribuyen a mejorar la calidad de vida y favorecen el crecimiento de nuestro país.
Un extintor certificado asegura un funcionamiento óptimo en caso de emergencia.
Cumplimiento legal: En Argentina, llevar un extintor es una exigencia legal.
Tranquilidad: Saber que cuentas con un dispositivo de seguridad adicional te brinda mayor tranquilidad al conducir.
Para llevar un extintor en el auto ten en cuenta:
-Según las normas vigentes el matafuegos que llevemos en el auto debe de polvo seco del tipo ABC de 1 kg, extintor portátil preparado para apagar todo tipo de fuegos, ya sean sólidos, líquidos o de materiales inflamables como depósitos de combustible.
-Debe estar al alcance del conductor, bien sujeto para evitar que salga disparado en caso de frenazo o accidente.
-Es importante comprobar su caducidad en la etiqueta identificacotoria.
-Debe tener el sello de certificación IRAM.
-El manómetro debe indicar la presión interna adecuada con la aguja en la zona verde. Si está en la amarilla, hay que prestar mucha atención porque puede pasar a la zona roja en cualquier momento, y cuando llega a esa zona, es necesario recargarlo.
Publicaciones relacionadas
![](https://soymat.com/wp-content/uploads/2024/08/una-extension-de-tu-cuerpo-1-1024x586.jpg)
ERGONOMIA
CALZADO DE SEGURIDAD VORAN, UNA EXTENSIÓN DE TU CUERPOTodo el calzado…
Seguir leyendo![](https://soymat.com/wp-content/uploads/2024/08/recarga_certificada-etiqueta-1024x576.jpg)
Nuestro enfoque de la calidad en el servicio de control, mantenimiento y recarga de extintores manuales y rodantes: Norma IRAM 3517 II
La Norma IRAM 3517-2 establece los niveles de calidad y los…
Seguir leyendo![](https://soymat.com/wp-content/uploads/2024/08/PantalonCargoPopup-1024x576.jpg)
¡OMBU: NUEVO PANTALON CARGO ELASTIZADO!
Ombu anuncia su nuevo pantalón cargo elastizado como principal novedad de…
Seguir leyendo